Con el surgimiento de temas políticos candentes como inmigración, el nuevo libro de Juana Bordas enseña que a pesar de que los latinos e hispanos se están convirtiendo en parte de la cultura, no deben olvidar sus raíces con el fin de convertirse en grandes líderes. “El poder del liderazgo latino” está dirigido específicamente a los latinos, pero el mensaje del libro es universal y una buena fuente de conocimiento hacia la cultura latina.
4/5: “Gran Lectura”
El poder del liderazgo latino no es un libro de texto, y eso es lo que lo hace aún mejor. La voz de Bordas se hace presente en gran parte de la lectura haciendo que los lectores puedan sentirse como si estuviesen conversando con la propia Bordas en lugar de asistir a un seminario universitario. El tema del libro es lo suficientemente amplio como para cubrir una clase por todo un semestre, pero la forma en que ha sido presentado hace que sea más interesante para cualquier persona, desde jóvenes latinos que carecen de conocimiento sobre su cultura hasta un hombre de negocios que quiere saber que es lo que el mundo latino le depara.
El libro está dividido en cinco secciones.
Las dos primeras analizan como la cultura latina ha evolucionado a lo lago de los años, la forma en que se ha unido en el occidente y como los latinos están en una etapa cultural donde se debe comenzar a liderar.
La tercera parte analiza la cultura latina y como se aplica a la hora de liderar a otros.
Bordas logra explicar esto mediante el uso de ejemplos de la vida cotidiana. A menudo, Bordas menciona un elemento básico familiar de la cultura latina, ya que por lo regular las familias latinas suelen ser muy unidas, donde se espera que las personas mayores de cada generación lideren a los demás con el ejemplo, lo que significa que para el momento en que los latinos necesiten dirigir un grupo en un entorno profesional, ya estarán acostumbrados a estos grupos y a algunas personalidades contradictorias.
El cuarto capitulo habla más sobre los resultados del liderazgo latino.
Los latinos tienden a vivir en la comunidad con familias y vecinos, celebrando la vida y la creación de relaciones, y estas costumbres se transfieren a otros líderes. Latinos en liderazgo tienden a crear también comunidades fuera de sus grupos con una actitud social optimista, así como un espíritu del poder hacer.
El último capitulo del libro habla sobre el futuro latino, hacia donde se dirigen los líderes de hoy y de donde vendrán los líderes del mañana. Por su diversidad, los líderes latinos deberán dar el ejemplo a otras culturas en como trabajar hacia una mejor sociedad honrando siempre su pasado.